Menú Para Dieta Hipotóxica.


Ejemplo de desayuno en una dieta equilibrada

Por la mañana, nuestro cuerpo está preparado para afrontar el día y las actividades cotidianas y es un buen momento para ingerir alimentos crudos y energéticos. Por ello, es una buena idea incluir carbohidratos, vegetales y frutas o semillas y frutos secos. Aquí te muestro algunas sugerencias:
    • Batido de frutas. Es importante que no mezcles clases de frutas diferentes, es decir, mezcla las ácidas con las ácidas y las dulces con las dulces. Puedes añadir algún vegetal crudo (acelgas, espinacas, zanahoria, apio, etc), o unos copos de cereal, semillas y frutos secos si tu desgaste va a ser importante a lo largo del día. 
    • Leche vegetal o kefir. Puesto que cada vez son más las voces que se alzan contra el consumo regular de leche de vaca, te sugiero la opción de las bebidas vegetales  como la leche de arroz o la de soja (aunque cada vez existe más controversia con respecto a la soja) o kefir, un excelente probiótico. A esta bebida puedes agregarle semillas.
    • Cereales calientes. Hierve durante 5 min. unos copos de avena, por ejemplo, con una manzana. Bátelo y toma este nutritivo batido caliente. Puedes añadir unas semillas o frutos secos (especialmente semillas de sésamo, de chia, de lino, almendras o nueces).
    • Fruta Fresca . Puedes tomarlas junto con la leche vegetal o con una infusión estimulante como té verde o romero, con una cucharadita de miel y polen.

    • Ejemplo de comida en una dieta equilibrada

      En nuestra sociedad existe un exceso proteínico nada aconsejable para la salud y también un abuso en el consumo de grasas saturadas, por lo que es aconsejable reducir el consumo de carne. Para ello, podemos sustituirla frecuentemente por pescado, cuyas grasas suelen ser insaturadas y más beneficiosas que las de la carne (sobre todo el pescado azul). Pero en una dieta hipotóxica debes evitar todo tipo de alimento de procedencia animal, opta por la proteína vegetal que te aportará lo mismo que la proteína animal.
        • Para obtener proteína vegetal completa es necesario combinar 75% de cereal (los mejores: arroz integral, trigo sarraceno, avena, quinoa y mijo) con 25% de legumbre (lenteja, garbanzo, azukis, judías). Lo mejor es comerlos a parte en días separados, pero esta práctica no siempre resulta fácil ni apetitosa. En cualquier caso, tanto si los consumimos juntos como si no, también es importante incluir vegetales de primer plato, en forma de verdura o en forma de ensalada. Y por supuesto, unas ricas semillas o frutos secos. 
      Quienes opten por una dieta estrictamente vegetariana, deben aplicar cuidadosamente algunos conocimientos sobre nutrición que garanticen el aporte correcto de nutrientes. Además, muchas veces es aconsejable complementar la dieta con algunos suplementos orgánicos (sin aditivos ni excipientes dañinos), como el hierro o la vitamina B12. Recuerda que, para poder asimilar el hierro procedente de los vegetales, es necesario combinarlo con Vitamina C, Y el calcio con el magnesio, y la Vitamina D con 15 minutos de baños de sol.
    • Ejemplo de cena en una dieta equilibrada

      Lo mejor por la noche es comer algo ligero y caliente, ya que favorece el funcionamiento del hígado, que realiza labores importantes mientras dormimos.
      A la hora de la cena, tenemos varias alternativas saludables:
        • Sopas y caldos vegetales (que pueden incluir miso, algas marinas)
        • Purés vegetales (utiliza todo el agua para no perder los nutrientes) y añádeles semillas (sésamo, girasol, lino, calabaza…) evitando los frutos secos.
        • Verduras con patatas, mejor al vapor, durante poco tiempo y a fuego lento.
        • Evita las frutas.
        • Vegetales a la plancha como champiñones, setas, cebolla, calabacín, etc…
      No obstante, si te has tomado muy en serio eso de comer bien, te sugiero que, antes de elaborar tu menú particular, conozcas algunos consejos imprescindibles de higiene alimenticia y las bases para elaborar una dieta sana y equilibrada. Una vez que tengas claros estos conceptos, aplícalos a este menú.

Entradas populares

Imagen

Higiene Alimenticia.